|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
29 .2 .2024
BODEGAS BIANCHI, vinos de familia desde 1928, una de las seis bodegas anfitrionas del RDLB 2024
Bodegas Bianchi forma parte indiscutiblemente del patrimonio vitivinícola nacional.
Situada en su histórico terruño de San Rafael y en el Valle de Uco, la bodega es conocida mundialmente por sus vinos y espumantes de excelencia.
Presente en más de 40 países, su portfolio incluye diversas marcas, de alta calidad y valor, que han sido premiadas en los más importantes certámenes internacionales.
Después de casi un siglo de trabajo, Bodegas Bianchi sigue respetando el legado de la familia, desarrollando con innovación y manteniendo viva la pasión por el vino.
Una Bodega con Herencia Familiar compuesta por 300 personas que se proyecta con sus valores de tradición, calidad, prestigio, innovación y contemporaneidad en la vitivinicultura argentina.
Son parte del patrimonio y la riqueza de nuestra tierra. Orgullo, logros y una calidad y excelencia irrenunciables en todos sus productos, hoy y mirando al futuro.
Bodegas Bianchi es hoy una marca global con presencia en más de 40 países representando los valores y la calidad del vino argentino en todo el mundo.
"Nuestra filosofía de trabajo está guiada por la búsqueda incansable del terruño ideal para cada vino, permitiéndonos ofrecer una amplia variedad de estilos y perfiles de tintos, blancos y espumantes." - Silvio Alberto, Chief Winemaker
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
29 .2 .2024
Nieto Senetiner abre el RDLB #21 en su bodega en Vistalba, Lujan de Cuyo
Situada en Vistalba, Luján de Cuyo, la “Primera Zona” de Mendoza, con más de 130 años de historia, Nieto Senetiner es referente por su trayectoria y calidad.
Es reconocida por estar en constante evolución, con el compromiso de mantenerse siempre en movimiento. De calidad excepcional y un portafolio de marcas reconocidas que invita a explorar y descubrir un verdadero ícono del vino argentino.
Nieto Senetiner tiene sus comienzos en 1888, cuando un grupo de inmigrantes italianos hundió sus manos en la tierra de Vistalba, Luján de Cuyo, la zona de Mendoza que le dio origen a la vitivinicultura argentina.
Allí levantaron la icónica casa de estilo colonial, plantaron viñedos que forman parte de su actual Finca Villa Blanca, y fundaron una nueva bodega. En 1969, las familias Nieto y Senetiner adquirieron la finca, ampliaron las instalaciones y consolidaron una presencia que ya se había vuelto ineludible en la historia de los grandes vinos argentinos.
En 1998, Nieto Senetiner pasa a formar parte de Molinos Río de la Plata, una de las compañías líderes en alimentos y bebidas del país. Comprometida con los más altos estándares de elaboración y calidad del vino, ha consolidado su liderazgo desarrollando un portafolio de marcas reconocidas.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
26 .2 .2024
Luigi Bosca reconocida en el mundo con más de 120 años de historia en Mendoza.
Una bodega familiar fundada por la familia Arizu en 1901, y ha producido desde entonces vinos de alta agama por generaciones.
El compromiso con la alta calidad y sustentabilidad es evidente en sus viñedos, los cuales estan ubicados en las zonas mas privilegiadas de Mendoza.
Los vinos se elaboran utilizando tecnicas tradicionales y la última tecnología, dando como resultado vinos excepcionales que son muy buscados por entusiastas y coleccionistas en el mundo.
Luigi Bosca abre las puertas de la casa familiar, FINCA EL PARAÍSO, para recibir al Rally de las Bodegas, una construcción histórica situada entre los viñedos más emblemáticos de la bodega.
Esta casona de estilo chateau francés data de 1905 y fue comprada por Leoncio Arizu en 1926. Las vides que la rodean han sido un gran motor de investigación e inspiración para nosotros, convirtiéndose en la sede de grandes hitos en la historia de la marca.
El espíritu y los valores de los Arizu están plasmados en la ambientación y las puestas en escena, en la calidad de los productos y en el servicio cálido y profesional.
Cada espacio de FINCA EL PARAÍSO ofrece un escenario diferente para crear experiencias únicas e inolvidables.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
21 .2 .2024
Carga de Autos para Mendoza
Fecha:Domingo 10 de MArzo
Lugar: Banco de Alimentos
Acceso: Chilavert 275, B1621 Benavidez, Provincia de Buenos Aires.
Horario: 8:30 a 11:30 hs.
Los autos en Mendoza los entregaremos en el aeropuerto. .
Favor de confirmar sus vuelos con Daniela para poder recibirlos
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
19 .3 .2023
Héctor Fliter y Luis Reguero se llevaron la 20ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt"
La dupla bonaerense se quedó con la competencia que recorrió 700 kilómetros por caminos de la provincia. Emiliano y Roberto Cejas fueron la mejor pareja mendocina clasificada.
La 20ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt" llegó a su fin y no pudo tener un mejor cierre, con un gran marco de público que se dio cita en el arco de llegada esperando a la caravana de vehículos y que coronó a Héctor Fliter y Luis Reguero como los vencedores de la prueba.
La dupla bonaerense, a bordo de un Fiat 6C 1500 Sport del año 1938, obtuvo por primera vez esta competencia, que se disputa en la modalidad de regularidad y forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA. Además integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de las Haras y las 1000 Millas Sport (Bariloche).
El segundo puesto le correspondió a Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos, con un Triumph TR3 B del año 1962. Mientras que completó el podio Alejandro López y Gabriel Gourovich, a bordo de un Alfa Romeo 6C 1750 SS de 1929.
Las 85 tripulaciones, 11 de ellas mendocinas y otras diez chilenas, junto a binomios de Uruguay y Estados Unidos, sortearon con éxito una segunda etapa muy difícil y exigente, que terminó definiendo al ganador por escaso margen.
Entre los participantes mendocinos, la dupla mejor ubicada fue la de Emiliano Cejas y Roberto Cejas, con un Alfa Romeo Giulia 1600 GT del año 1968, que terminaron en la cuarta colocación. Mientras que Matías Monserrat y Sol Conalbi, con un Fiat 1500 Coupé de 1969, alcanzaron la novena posición.
La organización, que premió a los diez primeros de la general y a los tres mejores de las categorías A, B y C, también entregó estas distinciones especiales:
-
Gentleman Driver: César Litvin
-
Espíritu Deportivo: Roberto de la Mota
-
Mejor Escudería: Trapiche 140 años
También se entregó la Copa Luján de Cuyo, al binomio de mejor rendimiento en los caminos lujaninos, quedando para la dupla Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos.
La última jornada del RDLB 2023 transitó sectores como el Cerro de la Gloria y Chacras de Coria, para luego dirigirse a la bodega Piatelli. Después el recorrido continuó por Tupungato, se llegó a Bodegas Bianchi para finalizar el tramo en la bodega Anaia, en Luján de Cuyo. También se pasó por las bodegas Pulenta Estate, Rutini, Casa de Uco y Dante Robino.
El RDLB 2023 tuvo el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia. También acompañaron esta edición Mercantil Andina, Chopard, Swiss Medical y Mercedes Benz.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
18 .3 .2023
Un Alfa Romeo 6C 1750 SS del año 1929, se quedó con el Concurso de Elegancia
El Rally de las Bodegas 2023, que recorre 700 kilómetros por caminos mendocinos, disputó su primera etapa y eligió al mejor auto. Este sábado finalizará tras la realización del segundo tramo.
El Rally de las Bodegas 2023 "Copa Park Hyatt" tuvo una primera etapa marcada por un día espectacular y con un final cargado de emociones en el Concurso de Elegancia RDLB 2023, que seleccionó a los mejores autos de cada categoría y luego al mejor de toda la competencia.
Ochenta y cinco tripulaciones están disputando la competencia, de las cuales once de ellas son mendocinas, pero también hay diez binomios de Chile y participantes de Uruguay y Estados Unidos, entre otros.
Durante el sábado de pruebas se llegó a las bodegas Durigutti Family Winemakers, Vistalba y Trapiche. Y también se pasó por Altavista, Achával Ferrer y Séptima.
Además, los participantes visitaron Dalvian y transitaron la Ruta Internacional pasando por algunos sitios icónicos de la provincia, como Cacheuta y Potrerillos, donde los participantes pudieron disfrutar de la montaña en toda su magnitud.
Para el final del día quedó el Concurso de Elegancia RDLB 2023, en la bodega Trapiche, que acaparó el interés de todos los presentes. En primera instancia se eligieron a los siguientes finalistas:
-
Alfa Romero 6C 1750 SS del año 1929
-
Aston Martin International de 1932
-
Lagonda Le Mans 3.0 de 1939
-
Jaguar XK 140 de 1954
-
Porsche 356 B Cabriolet de 1960
-
Mercedes Benz 300 SL de 1961
-
Fiat Dino Spider de 1967
-
Ferrari 356 GTC de 1968
Finalmente, el máximo galardón del Concurso de Elegancia se lo llevó el Alfa Romero 6C 1750 SS del año 1929, conducido por Alejandro López junto a Gabriel Gourovich. El auto presenta un motor de 1752cc que eroga unos 85 HP, sin embargo la principal característica que presenta esta unidad es que corrió la famosa Mille Miglia en la década del '30.
En cuanto a lo deportivo, Daniel Erejomovich junto a Gustavo Llanos, con un Triunph TR3 B de 1962, lideraban promediando la primera etapa, con una mínima diferencia sobre Alejandro López y Gabriel Gourovich. Entre los mendocinos, los mejores clasificados son Emiliano y Roberto Cejas, con un Alfa Romeo Giulia 1600 GT de 1968.
Este sábado se disputará el segundo y último parcial, a partir de las 8, que llegará hasta Tupungato y recorrerá bodegas como Piatelli, Bianchi y Anaia. El recorrido finalizará frente al Hotel Park Hyatt, sobre calle Chile. Mientras que el broche de oro será la gran cena a beneficio de la Fundación Conin, donde se realizará la ceremonia de premiación.
El RDLB 2023, que se disputa en la modalidad de regularidad, forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de los Haras y las 1000 Millas Sport (Bariloche). Cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia. También acompañan esta edición Mercantil Andina, Chopard, Swiss Medical y Mercedes Benz.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
17 .3 .2023
La 20ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt" tuvo un gran inicio
Las 85 tripulaciones participantes dieron por iniciada la competencia con la largada simbólica y luego realizaron sus primeras pruebas en Dalvian y Puesto San Isidro.
La 20ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt", primera fecha del Campeonato Sport Histórico del ACA, se puso en marcha con la largada simbólica y la posterior visita a Dalvian y Puesto San Isidro, donde los participantes llevaron a cabo las primeras pruebas de la competencia.
Ante una gran cantidad de público que se reunió en el Hotel Park Hyatt y alrededores, los 85 autos de esta edición fueron pasando uno a uno ante el asombro de los presentes, que admiraron y hasta aplaudieron cada una de estas joyas de la industria automotriz.
Luego se dirigieron a Dalvian, donde subieron hasta el Cerro Cristo, realizaron las primeras pruebas y posteriormente siguieron camino hacia el Puesto San Isidro, donde fueron agasajados con un cocktail.
Allí se entregó el primer trofeo que puso en juego la competencia, la Copa Dalvian, para el vencedor de los primeros cuatro especiales de la competencia. Y los ganadores fueron Héctor Fliter y Luis Reguero, que están al mando de un Fiat 6C 1500 Sport del año 1938. La segunda colocación le correspondió al binomio mendocino integrado por Emiliano y Roberto Cejas, con un Alfa Romeo Giulia 1600 GT de 1968.
El RDLB 2023, que se disputa en la modalidad de regularidad, forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarada de interés nacional y provincial. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de los Haras y las 1000 Millas Sport (Bariloche). Cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia. También acompañan esta edición Mercantil Andina, Chopard, Swiss Medical y Mercedes Benz.
Este viernes, a partir de las 8, se diputará la primera etapa que recorrerá lugares emblemáticos de la provincia, como Cacheuta y Potrerillos, donde los participantes podrán admirar el impactante paisaje montañoso.
Se visitará las bodegas Durigutti Family Winmakers, Vistalba y Trapiche. En esta última finalizará el parcial, con la realización del Concurso de Elegancia 2023, donde se elegirá el mejor auto del rally.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
15 .3 .2023
Se pone en marcha la 20ª edición del Rally de las Bodegas
La tradicional competencia, que recorrerá 700 kilómetros por los caminos del vino, comenzará este jueves y pondrá en juego la “Copa Park Hyatt”.
Llegó el día más esperado. Este jueves, el Rally de las Bodegas dará inicio a una histórica edición, la número 20, donde los mejores autos clásicos y sport del país transitarán los caminos mendocinos. La jornada inicial estará marcada por la largada simbólica y las primeras pruebas, mientras que entre viernes y sábado se desarrollarán las dos etapas de la prueba, que pone en juego la “Copa Park Hyatt”.
La competencia, organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sport, presentará ochenta y cinco tripulaciones de la provincia, el país y también del extranjero, a bordo de autos sport fabricados entre 1927 y 1981. En esta vigésima edición estarán participando como anfitrionas las bodegas Durigutti Family Winemakers, Vistalba, Trapiche, Piatelli, Bianchi y Anaia.
El RDLB forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarado de interés nacional y provincial. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de los Haras y las 1000 Millas Sport (Bariloche). Cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia. También acompañan esta edición Mercantil Andina, Chopard, Swiss Medical y Mercedes Benz.
Las actividades comenzarán este jueves con la apertura del parque cerrado. Luego, desde las 16, continuará con el acto oficial y la posterior largada simbólica. Luego, la caravana de vehículos se dirigirá al Puesto San Isidro, donde se realizarán las primeras pruebas de la competencia.
El viernes, tras la disputa de la primera etapa, se realizará en la Bodega Trapiche el Concurso de Elegancia 2023, donde se elegirá al mejor auto de la edición. Y el sábado, tras la finalización del segundo tramo, se llevará a cabo la entrega de premios. A modo de cierre, habrá una cena en Park Hyatt Mendoza a beneficio de la Fundación CONIN.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|