31 .12 .2022
Abierta la inscripción del 20° Rally de las Bodegas

El Rally de las Bodegas está de vuelta en Mendoza., los mejores autos clásicos y sport del país retornarán a los caminos mendocinos entre el 16 y el 18 de marzo, para disputar la 20ª edición que pondrá en juego la “Copa Park Hyatt”.

Ochenta tripulaciones de la provincia, el país y también del extranjero, le darán vida a esta prueba, organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sport, que combina la pasión por los autos clásicos y el placer de recorrer las rutas del vino, con un imponente marco como el de la Cordillera de los Andes. En este 2023 estarán participando como anfitrionas las bodegas Durigutti Family Winemakers, Vistalba, Trapiche, Piatelli, Bianchi y Anaia.

La competencia es de regularidad sport donde los pilotos tendrán que realizar distintos tipos de pruebas a cumplir en un tiempo preestablecido y exacto, a la centésima de segundo.

El RDLB forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarado de interés nacional y provincial. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de los Haras y las 1000 Millas Sport (Bariloche). Cuenta con el auspicio de la Secretaría de Turismo de la Nación y del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.

El epicentro del evento será el Park Hyatt Mendoza, donde se desarrollarán las acreditaciones junto a las verificaciones técnicas y administrativas. Además se llevará a cabo el cóctel de bienvenida, la largada de las tres etapas, la ceremonia de premiación y la cena de finalización de la carrera.

 Las actividades comenzarán el jueves 16 a las 14 hs  con la apertura del parque cerrado, luego a las 16 con el acto oficial de apertura y la posterior largada simbólica, en la rampa que estará ubicado frente al hotel por calle Chile. La caravana de vehículos se dirigirá a Dalvian y posteriormente al Puesto San Isidro, donde se realizarán las primeras pruebas de la competencia.

El viernes 17, tras la disputa de la primera etapa, se realizará en la Bodega Trapiche el Concurso de Elegancia 2023, donde se elegirá al mejor auto de la edición. Y el sábado 19, tras la finalización del segundo tramo, detendrá lugar la llegada y la entrega de premios, en el Park Hyatt Mendoza.

 A modo de cierre, habrá una cena en Park Hyatt Mendoza a beneficio de la Fundación CONIN.

 


 
   
     
 
20 .3 .2022
Erejomovich - Llanos ganadores de la 19 Edición del Rally de las Bodegas
La 19ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt" llegó a su fin y coronó a Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos como los vencedores de la prueba, a bordo de un AC 16/80 del año 1938,
 
El segundo puesto le correspondió a Manuel Eliçabe y Valeria Beruto, que están al mando de un BMW 328 del año 1938. Mientras que completó el podio Héctor Fliter y Manuel Pelaya, a bordo de un Porsche 356 B de 1962.

La última jornada del RDLB 2022 transitó sectores como el Cerro de la Gloria y Chacras de Coria, para luego dirigirse a la bodega Bressia. Después el recorrido continuó hasta Bodegas Bianchi, en Tupungato, para finalizar el tramo en la bodega Trivento, de Luján de Cuyo.  

En tanto, Matías Monserrat y Sebastián Pasera, con un Fiat 1500 Coupé del año 1969, fue la mejor tripulación mendocina ubicada.

 
   
     
 
10 .3 .2022
Llega la 19ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt"
El Rally de las Bodegas está de vuelta en Mendoza. Después de un 2021 donde la competencia no se realizó debido a la pandemia, los mejores autos clásicos y sport del país retornarán a los caminos mendocinos entre el 17 y el 19 de marzo, para disputar la 19ª edición que pondrá en juego la “Copa Park Hyatt”.
 
Ochenta tripulaciones de la provincia, el país y también del extranjero, le darán vida a esta prueba, organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sport, que combina la pasión por los autos clásicos y el placer de recorrer las rutas del vino, con un imponente marco como el de la Cordillera de los Andes. En este 2022 estarán participando las bodegas Dante Robino, Estancia Uspallata, Trapiche, Bressia, Bianchi y Trivento.
 
La competencia se disputará en la modalidad de la regularidad. Es decir que los pilotos tendrán que realizar distintos tipos de pruebas que deberán cumplir en un tiempo preestablecido y exacto, a la centésima de segundo. Es así que la tripulación se apoya en un instrumental especial con el que están equipados los autos, que facilita la tarea del navegante y lo ayuda en la interpretación del road book u hoja de ruta.
 
El RDLB forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarado de interés nacional y provincial. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche). Cuenta con el auspicio de la Secretaría de Turismo de la Nación y del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.
 
El epicentro del evento será el Park Hyatt Mendoza, donde se desarrollarán las acreditaciones junto a las verificaciones técnicas y administrativas. Además se llevará a cabo el cóctel de bienvenida, la largada de las tres etapas, la ceremonia de premiación y la cena de finalización de la carrera.
 
Las actividades comenzarán el jueves 17 a las 16, con el acto oficial de apertura y la posterior largada simbólica, en la rampa que estará ubicado frente al hotel por calle Chile. Luego, la caravana de vehículos se dirigirá a Dalvian y posteriormente al Puesto San Isidro, donde se realizarán las primeras pruebas de la competencia. 
 
El viernes 18, tras la disputa de la primera etapa, se realizará en la Bodega Trapiche el Concurso de Elegancia 2022, donde se elegirá al mejor auto de la edición. Y el sábado 19, tras la finalización del segundo tramo, detendrá lugar la llegada y la entrega de premios, frente al Park Hyatt Mendoza.
 
A modo de cierre, habrá una cena en Park Hyatt Mendoza a beneficio de la Fundación CONIN.
 
Debido a la situación de pandemia que está atravesando el país, la competencia se desarrollará teniendo en cuenta los protocolos sanitarios vigentes para Covid-19, establecidos por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza.
 

 
   
     
 
4 .3 .2022
Bienvenido al Rally de las Bodegas 2022
Estimados amigos,
Faltan poco menos de 2 semanas para que nos encontremos nuevamente en Mendoza y, para ir calentando motores, les iremos acercando información y novedades
Aquí les presentamos el libro de la 19° edición que realizará en forma personalizada para ustedes Henry Von Wartenberg. 
Si te interesa podes contactarlo directamente wartenbergfotos@gmail.com
 
Sobre el Artista 
Nació en Mar del Plata en 1967. Se crió entre la ciudad y el campo. Desde 1985, luego del secundario, estudió veterinaria en Tandil, y a la par comenzó a desarrollarse como fotógrafo. Sin terminar la facultad, se fue a vivir a Francia. Durante 1989 y 1990, recorrió Europa y el norte de África, retratando personajes y lugares. De vuelta en Buenos Aires, entró al departamento de fotografía de Editorial Atlántida en 1991. 
Trabajó para algunas de las revistas más importantes de la Argentina: Gente, Para Ti, El Gráfico y Somos. En 1993 se incorporó como fotógrafo exclusivo del staff de Gente en Producciones Especiales. 
Viajó por el mundo y cubrió desde guerras y conflictos en Medio Oriente, Haití y Nicaragua hasta mundiales de fútbol, Fórmula I o el cambio de bandera de Hong Kong. En 1996 ganó el Premio Pléyade a la Mejor Foto del Año con “Pirañas”, tomada en el Ironman de Kona, Hawai. 
En 1999 cursó The Photo Agency en el International Center of Photography (ICP) de Nueva York, con Marcel Saba. 
Presentó numerosas muestras fotográficas, dos de ellas en el Centro Cultural Recoleta (“La Otra Gente” y “Mercados”). 
En el año 2003 fundó Tripleve Editores, sello responsable de los libros: Haras de la Argentina y el Uruguay; Red Deer, Ciervos Colorados en Argentina; Benquerencia; Esquinas de Buenos Aires; Motos Clásicas en Argentina; CLÁSICOS SOBRE CLÁSICOS 
Lo Mejor del Polo Argentino; Aperos Criollos; Buenos Aires en Piedra y Bronce; The Art of BMW Motorcycles, (editado en los Estados Unidos por MBI); De La Quiaca a Ushuaia, la ruta del fin del mundo y Autos Clásicos en Argentina. Su último libro es “Charles Darwin, al sur del sur”, Auspiciado por BMW, recorrió 15 mil kilómetros en moto por Argentina, Chile y Uruguay siguiendo las huellas del naturalista inglés. Cubrió tres años consecutivos el DAKAR, dos de ellos para PERSONAL ocupandose de la comunicación de la carrera para 15 medios gráficos. Editó Red Deer 2 y Herencia Argentina, 50 días de ruta, libro que refleja el viaje en moto con el que junto a un grupo de amigos recorrieron las 23 provincias del país. 
Con MBI (USA) esta re-editó The Art of BMW Motorcyles, y la editorial Assouline (USA) lo contrató para la edición de Motorcycles, The Ultimate Collection. En 2008 presentó en el Museo Nacional de Arte Decorativo la muestra MOTOS CLASICAS 1900-1950, con mas de 10.000 visitantes. 
En julio de 2012 inauguró una nueva muestra, esta vez llamada MOTOS DE CARRERA - Colección Scalise, nuevamente en el MNAD. 
Durante la pandemia emprendió un viaje increíble en bicicleta. Pedaleó desde San Francisco a New York y tomó cientos de geniales fotografías que publicó en su libro “USA en Bici” y luego en solitario caminó más de 300kms a través de Península Mitre entre Moat y Cabo San Pablo, libro que se encuentra en plena edición. 

 
   
     
 
9 .2 .2022
Apertura de Inscripciones 19a Edición - RDLB 2022

 
   
     
 
13 .3 .2020
Clasificacion Etapa 1

 
   
     
 
13 .3 .2020
Canceladas las actividades públicas del Rally de las Bodegas 2020

El Comité Organizador acaba de tomar la decisión de cancelar las actividades con público del Rally de las Bodegas 2020.

Apelamos y agradecemos la comprensión de todos en estas circunstancias excepcionales.


 
   
     
 
12 .3 .2020
Con el Desafío Pulenta Estate, se larga el Rally de las Bodegas 2020
Este jueves a las 16:30 comienza el Rally de las Bodegas 2020 “Copa Park Hyatt”, con la disputa del Desafío Pulenta Estate en Plaza Independencia. Mañana se disputa la primera etapa de la prueba.
 
Setenta y nueve tripulaciones se encuentran habilitadas para iniciar esta tarde la 18ª edición del Rally de las Bodegas 2020, “Copa Park Hyatt” organizado por el Club Mendoza Clásicos & Sport, en la modalidad de regularidad para automóviles sport clásicos, válido para el Campeonato Argentino Sport Histórico del ACA y el calendario internacional FIVA.
 
La prueba ha sido declarada de interés turístico provincial por el gobierno de Mendoza y forma parte de la programación de Vendimia 2020. Asimismo cuenta con los auspicios del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Duelos mano a mano en Plaza Independencia
 
Tras la verificación administrativa y técnica prevista para este jueves en el horario de 14:00 a 16:00, el público podrá disfrutar de los autos – muchos de ellos modelos únicos de gran originalidad - y tomar selfies en el Parque Cerrado en calle Sarmiento frente al Hotel Park Hyatt.   
 
A las 16:30 las tripulaciones darán inicio al Desafío Pulenta Estate. Dos autos en partida simultánea compiten en esta prueba de precisión, en base a un tiempo impuesto sobre un circuito trazado entre las calles Chile y Sarmiento. Quien realice la menor diferencia respecto al tiempo pasará a la siguiente ronda, mientras que el otro quedará eliminado y en sucesivas llaves se consagrará al ganador del Desafío. 
 
Mañana la primera etapa 
Luego de esta apertura, llegará el momento para los participantes de salir a las rutas mendocinas. Mañana viernes a las 08:00 se pondrá en marcha la primera que llevará a los competidores en ruta hacia Cacheuta, Potrerillos, Perdriel y Luján de Cuyo, visitando las bodegas Dante Robino, Viña Cobos y Trapiche, antes de recrear desde las 18:00 el Concurso de Elegancia RDLB 2020, en el cual se elegirá a los mejores clásicos de esta edición.
 
Recorrido
Hotel Park Hyatt | El Challao | San Isidro | Dalvian  | Bº Aguaribay | BODEGA DANTE ROBINO | Cacheuta | Potrerillos | BODEGA VIÑA COBOS | Perdriel | Parque Cívico Luján de Cuyo |  BODEGA TRAPICHE | Concurso de Elegancia
 

 
   
     
 
12 .3 .2020
Llega a Mendoza el Rally de las Bodegas 2020
Este fin de semana se disputa en Mendoza la 18ª edición de esta prueba para vehículos deportivos clásicos, en base a un recorrido de 684 km. El jueves desde las 16:30 las 82 tripulaciones inscriptas competirán en el Desafío Pulenta Estate en Plaza Independencia. 
 
Las rutas y bodegas de la provincia de Mendoza serán protagonistas de la 18ª edición del Rally de las Bodegas 2020, “Copa Park Hyatt” organizado por el Club Mendoza Clásicos & Sport, en la modalidad de regularidad para automóviles sport clásicos, válido para el Campeonato Argentino Sport Histórico del ACA y el calendario internacional FIVA.
La prueba ha sido declarada de interés turístico provincial por el gobierno de Mendoza y forma parte de la programación de Vendimia 2020. Asimismo cuenta con los auspicios del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
El público tendrá ocasión de ver en acción a autos de diferentes épocas -desde modelos de 1930 a los más contemporáneos de los años ’80- transitando los más pintorescos caminos de montaña. Los participantes deberán superar además pruebas especiales que se disputan entre viñedos.
 
Un total de 82 tripulaciones se han inscripto en la prueba, lo que muestra el interés por participar y el crecimiento del certamen de la Triple Corona que comprende además el Rally de la Montaña y la tradicional prueba de las 1000 Millas Sport.  
El RDLB 2020 pondrá en juego la Copa Park Hyatt Mendoza para los ganadores absolutos de la competencia -trofeo que fuera conquistado en 2019 por López-Gourovich con Delage DMS de 1927-, así como la Copa Malbec Luján de Cuyo, obtenida en la pasada edición por Erejomovich-Llanos con el AC16/80 de 1938. 
 
Calentando motores en Plaza Independencia
 
El Rally de las Bodegas tendrá su jornada de apertura este jueves 12 en la ciudad de Mendoza.  Entre las 14 y las 16 se llevará a cabo la verificación técnica y administrativa en el Hotel Park Hyatt sede del evento, y a las 16:30 el público podrá presenciar el Desafío Pulenta Estate en la Plaza Independencia.
Dos autos en partida simultánea competirán en esta prueba de precisión, sobre un circuito trazado entre las calles Chile y Sarmiento, hasta consagrar por eliminación al ganador del Desafío.
 
Luego de esta apertura, llegará el momento de salir a las rutas cordilleranas para cumplir pruebas técnicas de habilidad conductiva y numerosos controles de paso. El recorrido llevará a las tripulaciones por diversos establecimientos, visitando en la primera etapa las bodegas Dante Robino, Viña Cobos y Trapiche y en la segunda jornada Bressia, Andeluna y Catena Zapata.
 
La primera etapa largará el viernes 13 a las 08:00 y llevará a los competidores en ruta hacia Cacheuta, Potrerillos, Perdriel y Luján de Cuyo, visitando bodegas de tradición, antes de recrear desde las 18:00 el Concurso de Elegancia RDLB 2020, en el cual se elegirá a los mejores clásicos de esta edición.
 
El sábado 14 desde las 08:00 se iniciará la segunda etapa, en ruta a Chacras de Coria, Ugarteche, Manzano Histórico, Tupungato y Perdriel, con escala en otras tres prestigiosas bodegas. Los ganadores recibirán sus trofeos – entre ellos la preciada Copa Malbec Luján de Cuyo- y el aplauso del público frente al Hotel Park Hyatt, a las 17:45 en la ceremonia de entrega de premios. Por la noche está prevista la cena de cierre a beneficio de la Fundación CONIN.
 
Las categorías
 
Podrán participar en este Rally de las Bodegas vehículos deportivos clásicos, agrupados en las siguientes categorías:
 
Categoría D: vehículos fabricados entre el 1-1-1931 y 31-12-1945.
Categoría E: vehículos fabricados entre el 1-1-1946 y 31-12-1960.
Categoría F: vehículos fabricados entre el 1-1-1961 y 31-12-1970.
Categoría G: vehículos fabricados entre el 1-1-1971 y hasta el límite fijado por FIVA.
 

 
   
     
 
29 .2 .2020
Trapiche: La Mejor Bodega del Nuevo Mundo
Bodega Trapiche es una de las principales bodegas de Mendoza, ubicada al pie de la Cordillera de los Andes. Su historia comenzó en 1883, en la llamada Primera Zona vitivinícola de Argentina. Una bodega que encuentra en la exploración de la tierra y la naturaleza algunos de los desafíos que siguen abriendo su camino. Explorar para descubrir es la esencia de Trapiche, que busca en la innovación el camino para llegar a nuevos resultados. Con más de 135 años de experiencia, Trapiche se ha ganado su lugar como bodega pionera: ha sido la primera en introducir variedades de uva francesas en Argentina y diversas técnicas de vinificación, así como en la exploración de microterroirs y la búsqueda de sitios desconocidos para la viticultura Argentina, como suelos con influencia oceánica.
 
El progreso de Trapiche la ha llevado a ser una de las principales bodegas exportadoras de Argentina y a recibir grandes reconocimientos internacionales, como el recientemente recibido “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” según la revista estadounidense Wine Enthusiast.

 
   
     
 
 
<< ANTERIOR    | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |   SIGUIENTE >>