21 .2 .2019
Trofeo "Malbec Lujan de Cuyo"

Lujan de Cuyo es el departamento por donde transita la mayor parte del recorrido del Rally de las Bodegas. Nieto Senetiner, Melipal, Ruca Malen y Bressia, cuatro de las seis bodegas anfitrionas de la 17° edicion del RDLB se encuentran en este departamento.

Durante el recorrido, además, se realizan distintos pasos por otras bodegas tambien pertenecientes a este distrito como ser Septima, Zolo, Dante Robino y Vistalba.

Lujan de Cuyo es el corazón del RDLB y como tal prepara un recibimiento en la Plaza de Lujan de Cuyo en la primera etapa el viernes 16 de marzo a las 16:00 hs.

Este protagonismo y el involucramineto que edición tras edicion Lujan de Cuyo tiene con el Rally de las Bodegas merecía un premio especial,

En juego un trofeo a quien resulte ganador de las pruebas que se disputan en Lujan de Cuyo, el Trofeo challenge "Malbec Lujan de Cuyo" .

Obtenida por Erejomovich-Llanos con el AC 16/80Comp Sport de 1938 en 2017 y Lopez-Gourovich  con el Delage DMS de 1927 en 2018  quien la conquistará en esta 17ª edición del 2019?


 
   
     
 
15 .2 .2019
Bodega Trapiche un momento distinto con el Concurso de Elegancia de los mejores autos del RDLB

 Bodegas Trapiche nace en el año 1883. Su historia se remonta a un pequeño viñedo llamado El Trapiche, en la localidad de Godoy Cruz, donde se inició la elaboración de vinos finos.

Con más de 130 años de trayectoria, Trapiche es reconocida como una marca pionera en aspectos tales como: la introducción de cepas francesas, la elaboración de vinos varietales, la importación de barricas de roble provenientes de Francia y el uso de tanques de acero inoxidable. Fiel a su historia, hoy Trapiche continúa día a día en la búsqueda de nuevas y mejores prácticas. Sus prácticas mejoran en forma continua, intercambiando experiencias y conocimiento con enólogos provenientes de otros países productores de vinos (Francia, EE.UU, Australia, Nueva Zelanda). Trapiche está ubicada en la localidad de Maipú, rodeada de un paisaje natural.

El edificio fue construido en 1912 con un estilo florentino y es reconocido como un ícono de la arquitectura enológica mendocina. Un edificio de principios del siglo XX, restaurado y reciclado en sus totalidad para recibir a los visitantes de todo el mundo. Esta bodega refleja un homenaje a las personas que hicieron y hacen posible el desarrollo de la industria vitivinícola argentina. Combinando tradición y tecnología de vanguardia, esta bodega fue concebida para la elaboración de vinos de Alta Gama.

ESPACIO TRAPICHE será el escenario de un momento distinto, con el Concurso de Elegancia donde se premiarán los mejores autos del RDLB, en combinación con los platos del  Chef Lucas Bustos unos de los responsables de convertir a Mendoza en un destino  enoturistico .

 


 
   
     
 
7 .2 .2019
La calidez de Bodega Andeluna, con la vista de los viñedos enmarcados en la Cordillera de los Andes una experiencia única en el Valle de Uco

Andeluna es una bodega familiar que fue fundada en 2003 con la visión de convertirse en uno de los mayores referentes de calidad de la industria vitivinícola Argentina. La bodega está ubicada en el terruño rocoso de Gualtallary, Tupungato, Mendoza, a más de 1300 metros de altura sobre el nivel del mar, al pie de la Cordillera de Los Andes; un entorno perfecto para la producción de vinos complejos y de calidad. Andeluna trabaja con prácticas agrícolas sustentables y sus vinos son representaciones fieles de sus terruños de origen.

Gualtallary es una de las regiones productoras de mayor prestigio de la Argentina. Se caracteriza por su elevada altura sobre el nivel del mar, gran amplitud térmica, bajas temperaturas medias, lluvias inferiores a 300 mm y por poseer un suelo rocoso, arenoso, calcáreo y profundo. Estas características permiten la elaboración de vinos con gran concentración de aromas y sabores, excelente acidez natural y alto grado de complejidad, aportado por la mineralidad de sus suelos.

La calidez de Andeluna y la imponente vista de los viñedos enmarcados por la Cordillera de los Andes hacen que la visita a la bodega se transforme en una experiencia inolvidable.
Descubra sus tres líneas de vinos, Andeluna 1300, Andeluna Altitud y el icónico Pasionado, en una degustación en la cava o en el wine bar.

Deléitese con los almuerzos cuidadosamente maridados con los vinos de la bodega o simplemente relájese en los sillones de la galería con una copa de su Andeluna preferido, admire el paisaje y disfrute de un momento inolvidable.


 
   
     
 
2 .2 .2019
Ruca Malen, descanso al regreso de Uspallata

Bodega Ruca Malen se consolida en el mercado premium de vinos y, a 20 años de su primera cosecha, se reinventa con una identidad más joven, fresca y auténtica.
La bodega denomina su perfil como “Espíritu Inquieto” que lo define a la perfección. Se focaliza en personas curiosas que tienen más preguntas que certezas y cuya actitud frente a la vida es ir siempre por más.
Este es el espíritu de sus fundadores: Jean Pierre Thibaud -con 75 años decidió emprender Ruca Malen- y Jacques Louis de Montalembert. Ambos ya habían triunfado en su carreras profesionales, y decidieron emprender la arriesgada aventura de una bodega propia. Para acompañar este cambio, se incorporó Noelia Torres, premiada recientemente como segunda mejor enóloga sub 40 de Argentina en el WineMakerSub40, quien lidera el nuevo rumbo de Ruca Malén con el objetivo de darle un perfil más fresco y audaz a los vinos.

Bodega  Ruca Malen  luego del recorrido de alta montaña hasta Uspallata, será anfitriona de la parada del almuerzo de la primera etapa
 


 
   
     
 
27 .1 .2019
Bodega Melipal en la segunda etapa
 
Desde hace generaciones nuestra familia ha trabajado la tierra para obtener lo mejor, creyendo que el trabajo digno produce satisfacciones que van más allá de los logros económicos. Este es el legado que transmitimos a nuestros hijos y a quienes comparten este proyecto”.
 
Bodega Melipal fue fundada en el año 2002 por la familia Aristi con el compromiso de iniciar una historia de encuentro perfecto entre la viña, el terroir y el hombre para que tenga su máxima expresión en los vinos que elabora.
Con una arquitectura contemporanea y rodeada por 87 has. de viñedos propios, principalmente de malbec, Melipal abre sus puertas al turismo durante todo el año. Con opciones que van desde degustaciones privadas hasta almuerzos en nuestro exclusivo restaurant con vista a la imponente Cordillera de los Andes y sus nieves eternas. 
 
La cosecha se realiza manualmente en cajas de 18 kg, en las que se transporta la uva a la bodega. Tanques de acero inoxidable, de 5.000 a 20.000 litros de capacidad para el proceso de fragmentación, piletas de cemento para guarda y cavas de barricas: diseño y tecnología para la elaboración de vinos.
 
Melipal basa su produccion principalmente en el varietal malbec. Elabora tambien cabernet sauvignon, merlot, cabernet franc y petit verdot en partidas limitadas. Sus vinos van desde una línea joven sin madera hasta la línea ultra premium con exponentes complejos, elegantes y estructurados criados en barricas. Ubicada en la zona de Agrelo, Luján de Cuyo, la bodega se recuesta entre viñas, y rinde culto al paisaje que lo rodea…acequias, sauces y la Cordillera de los Andes, aleación de soledad, espacio y tiempo.
 
Bodega Melipal  en la segunda etapa, el desayuno antes de partir hacia el Valle de Uco
 

 
   
     
 
15 .1 .2019
Bressia Casa de Vinos, final de la 2ª etapa

Bressia Casa de Vinos nos espera como última parada antes del gran final con premiación frente al Park Hyatt Mendoza

BODEGA DE FAMILIA El concepto de Bodega de familia ha sido desarrollado desde siempre por los emblemáticos hacedores de vino que lograron los grandes íconos de la historia y que sorprendieron al mundo marcando estilos. Todos ellos tuvieron su origen en pequeñas bodegas familiares que cuidaron con extremado celo y orgullo cada una de las etapas de producción, vinificación y comunicación con el convencimiento pleno de ofrecer lo mejor que la familia produce. Estas fueron las razones que nos motivaron a desarrollar el proyecto con la pequeña Bodega Familiar, porque nuestra vocación por la elaboración de vinos emblemáticos se identifica con este principio y al convencimiento total de lograr vinos dedicados, exclusivos y trascendentes.


 
   
     
 
7 .1 .2019
Bodegas Nieto Senetiner: Una bodega argentina referente en el mundo.
Primer alto en el camino de la 17ª edicion
 
Bodegas Nieto Senetiner se remonta hacia el año 1888, cuando inmigrantes italianos la fundan y siembran los primeros viñedos en Vistalba, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. La bodega se desarrolló en manos de diferentes familias durante las primeras décadas del siglo pasado, que le dieron la forma arquitectónica que aún hoy se conserva. En 1969 es adquirida por la familia Nieto Senetiner, y en 1998 pasa a formar parte del Grupo de Negocios de Molinos Río de la Plata. Posee una posición consolidada de liderazgo en todos los segmentos de vinos y espumantes de media y alta gama, donde participa, comprometida con los más altos estándares de elaboración y calidad, sustentados en un plan continuo de inversiones en nuevas fincas y tecnología de procesos. Se encuentra en el corazón de Luján de Cuyo, en el Valle de Vistalba, a 900 metros sobre el nivel del mar. Históricamente conocida como “Primera Zona”, Luján de Cuyo se destaca en la provincia de Mendoza por sus condiciones extraordinarias para el óptimo desarrollo de uvas de alta calidad. Las características particulares del suelo y del clima de las casi 400 hectáreas en Luján de Cuyo, sumados al expertise de nuestra gente en la elaboración de grandes vinos, permite que cada variedad de uva encuentre su máxima expresión. En julio de 2002, Nieto Senetiner se convirtió en la primer bodega argentina en certificar la máxima calidad en todos sus procesos mediante las normas ISO 9002.

 
   
     
 
29 .12 .2018
Apertura de inscripciones 2019 - Nuevo recorrido de alta montaña

ABRIMOS LA INSCRIPCION para la 17a Edición

Del Jueves 14 al sábado 16 de 
marzo.

Nuevo recorrido de alta
montaña


 
   
     
 
16 .3 .2018
El Desafío Sprint Pulenta State abrió la 16ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt"

La 16ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt", primera fecha del Campeonato Sport Histórico del ACA, se puso en marcha con el Desafío Sprint Pulenta State, la primera gran atracción de esta competencia.

Esta prueba, que consiste en una carrera de dos autos con partida simultánea, atrajo a una gran cantidad de público en el circuito montado en la intersección de las calles Chile y Sarmiento. Y en una final muy atractiva, el triunfo quedó para Leonardo Zerbini, con un Porsche 911T del año 1972, que se impuso con suma justeza sobre Héctor Fliter, con otro Porsche 911T, pero de 1971.

El RDLB 2018, que se disputa en la modalidad de regularidad, forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarada de interés nacional y provincial. Asimismo, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche). Está auspiciado por Porsche Argentina y el Ente Mendoza Turismo.


 
   
     
 
19 .3 .2018
Carlos y Alejandro Tait se llevaron la 16ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt"

La 16ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt" llegó a su fin y no pudo tener un mejor cierre, con un gran marco de público que se dio cita en la rampa de llegada donde se realizó la ceremonia de premiación, que coronó a los bonaerenses Alejandro y Carlos Tait como los vencedores de la prueba.

Los Tait, a bordo de un Aston Martin International del año 1932, se quedaron por primera vez con esta competencia, que se disputa en la modalidad de regularidad, forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarada de interés nacional y provincial. Además integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche).

Las 80 tripulaciones, 12 de ellas mendocinas, comenzaron la segunda y última jornada del RDLB 2018 en la bodegas Lagarde. Luego el recorrido continuó por el Hotel Potrerillos, Escorihuela Gascón, para finalizar el tramo en la bodega Nieto Senetiner.

"Esta edición fue un poco atípica porque los autos de adelante tuvieron problemas, que no es común, entonces el pelotón quedó mezclado. Estoy muy contento con esta actuación, he estado en 15 ediciones del Rally de las Bodegas y este fue mi primer triunfo, justo en la segunda carrera que disputo con este auto", contó Alejandro Tait.

La segunda colocación le correspondió a Alejandro López y Gabriel Gourovich, con un Delage DMS de 1927, que además fueron los ganadores de la Copa Malbec Luján de Cuyo, al ser la mejor tripulación ubicada en los distintos especiales disputados por lo caminos lujaninos.

Mientras que la tercera posición fue para Matías Monserrat y su esposa Sol Conalbi, con un Fiat 1500 Coupé de 1969, que se consagraron como la mejor dupla mendocina de la competencia.

"Hicimos una gran carrera, el primer día terminé adelante, pero el segundo se complicó un poco, las pruebas fueron más difíciles, y los tramos sobre ripio se me hicieron difíciles. Pero estoy muy contento porque el objetivo era terminar entre los de arriba y así se dio", manifestó Monserrat.

Para los mendocinos fue una gran competencia, porque tres tripulaciones locales finalizaron entre los diez primeros. Además de Monserrat-Conalbi, Mario Viazzo junto a Evelina Viazzo, con un Fiat 1500 Coupé de 1967, terminaron en la séptima colocación; mientras que Oscar Lemos y Fabián Burgos, sobre un Mercedes Benz SL 230 de 1964 arribaron en la décima posición.

:: VER CLASIFICACION RDLB 2018 

 


 
   
     
 
 
<< ANTERIOR    | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |   SIGUIENTE >>