14 .3 .2025
:: Un Lamborghini Miura del año 1967 se quedó con el premio al mejor auto en el Concurso de Elegancia

Compartir    



El Rally de las Bodegas 2025, que recorre 700 kilómetros por los caminos del vino, disputó su primera etapa y eligió al mejor auto. Este sábado finalizará tras la realización del segundo tramo.  
 
La 22ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt" tuvo una primera etapa marcada por una jornada espectacular y con un final cargado de emociones en el Concurso de Elegancia RDLB 2025, que seleccionó a los mejores autos de la competencia y luego al Best of Show.

Durante el viernes de pruebas, se llegó a las bodegas Alta Vista, Norton y Trapiche. Además, los participantes visitaron Dalvian y Puesto del Indio, transitaron la Ruta Internacional pasando por algunos sitios icónicos de la provincia, como Cacheuta y Potrerillos, donde los participantes pudieron disfrutar de la montaña en toda su magnitud.

Para el final del día quedó el Concurso de Elegancia 2025, en la bodega Trapiche, que acaparó el interés de todos los presentes. En primera instancia se eligió a los seis mejores vehículos de la edición, siendo seleccionados los siguientes:

•    Mercedes Benz 300 SL de 1960
•    Ferrari 250 GTE de 1961
•    Aston Martin DB5 de 1964
•    Shelby Mustang GT 350 de 1966
•    Lamborghini Miura de 1967
•    Porsche 911 RS de 1973

Finalmente, el máximo galardón del Concurso de Elegancia se lo llevó el Lamborghini Miura del año 1967, conducido por César Litvin y Vicente Labonia. El diseño del Miura estaba inspirado en los sport prototipos de la época y revolucionó la idea de automóvil deportivo por sus características técnicas y la radicalidad de su diseño, dando pie al concepto de superdeportivo. Tiene un motor V12 a 60°, que eroga una potencia de 350 caballos.

En cuanto a lo deportivo, Alejandro López y Gabriel Gourovich, con un Delage DMS del 1927, lideran la clasificación provisoria al término de la primera etapa. La segunda colocación le corresponde al binomio integrado por Daniel Penone y Santiago Penone, con un MG TB de 1939. Mientras que el tercer puesto es para Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos, con un AC 16/80 Comp. Sport del año 1938.

Entre los mendocinos, la dupla mejor ubicada es la de Emiliano Cejas y Roberto Cejas, con un Alfa Romeo Giulia 1600 GT del año 1968, que marchan en la séptima colocación.
 
Este sábado se disputará el segundo y último parcial, a partir de las 8, que llegará hasta el Valle de Uco, pasando por el Manzano Histórico y El Carrizal, visitando las bodegas Budeguer, Bianchi y Luigi Bosca. El recorrido finalizará frente al Hotel Park Hyatt, sobre calle Chile, mientras que el broche de oro será la gran cena a beneficio de la Fundación Conin, donde se realizará la ceremonia de premiación.

El RDLB forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarado de interés nacional y provincial. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport (Bariloche).

La competencia cuenta con el auspicio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes; y del EMETUR (Ente Mendoza Turismo), con lo cual se encuentra dentro del calendario vendimial 2025. En esta edición, están participando como auspiciantes Mercantil Andina, Nestlé, Eco de los Andes, Dalvian, Auxiliarte, Territorio Yacopini, Jesels, RCR y Virgen del Valle.

También acompañan en el recorrido las bodegas Terrazas de los Andes, Séptima, Quimera, Zolo, Pulenta Estate, Rutini, Casa de Uco y Club Tapiz.